Palabras de Cierre, (Improvisadas) Coloquio, 175 Años de la Independencia de la República Dominicana Salón de Actos, Juan P. Duarte Park Buenas Tardes Señor Cónsul General de la República Dominicana, Miguel Ángel Rodríguez Señor Director del Instituto del Dominicano en el Exterior, Isidro Madé Señor Director Ejecutivo del Instituto Duartiano, José Ramón Álvarez. Saludos a todos y muchas gracias por …
Continue reading
Publicado en Listin Diario 20 de febrero del 2019 Por: Xiomarita Perez Aunque en realidad fuí a vacacionar, no puedo dejar a un lado la conversación que sostuve con el arquitecto Rodolfo Pou, durante un almuerzo en el restaurat Villagio, en Coral Gables, Florida. Lo que más me inspiró para dedicarle esta columna fue la formación espiritual, la parsimonia, disciplina, …
Continue reading
Esta pasada semana, y a pesar de sonar bufo decirlo, para los dominicanos residentes en los Estados Unidos, todos los caminos conducían a la Capital de la nación americana. Centenas de ellos, llamados por la invitación que les extendiera el único dominico-americano, miembro del Congreso de los Estados Unidos, el representante Adriano Espaillat, llegaron allí para decir presente. A ritmo …
Continue reading
Desde mucho antes de nosotros los quisqueyanos denominarnos dominicanos y los hermanos arahuacos de Veneci-uela referirse a sí mismo como venezolanos, las olas que partían de cada una de nuestras costas terminaban por estrellarse con los arrecifes de la otra. Y tal como ha manifestado la arqueología regional, sí indagas los cimientos del Rio Orinoco o los fondos del Rio …
Continue reading
Tanto para los dominicanos que viven en la isla, como para todo otro nacional latinoamericano que aún vive lo cotidiano en su país de origen, tengo una noticia que compartir con ustedes. Rogando a su vez, que les sirva de valiosa reflexión y sepan asimilar con sensatez su importancia. Sé que es de poco conocimiento para ustedes, pero sus compatriotas …
Continue reading
Los países tienden a medir sus riquezas en base al Producto Interno Bruto, su capacidad de producción, creación de empleo y sobre todo sus recursos naturales para mencionar algunos factores. En el caso de los dominicanos hay que añadirle el componente “remesa”. Los que vivimos en el exterior y enviamos Dólares o Euros a la República Dominicana indirectamente hemos aportado …
Continue reading
La imaginación es propia a la forma de la ilusión, pero aún más a la valía que cada uno necesita. Y cuando esta es capaz de interactuar con la esperanza, de las ruinas de otros, lo posible florece. Los monóculos con los que los hermanos de la media isla ven a los que vivimos fuera, está empañado de irrealidades. De …
Continue reading
Escribiendo en época de Navidad y en la era de los refugiados y los inmigrantes, desde un país en el cual continuamente soy recordado que no es el mío, llega el fin de año, y con él, el inicio de otro ciclo de vida desde la diáspora. Físicamente lejos de la nación dominicana, tal como hacen todos mis compatriotas para …
Continue reading
CONVERSACIONES CON LA DIÁSPORA -Comencemos a escuchar a la Diáspora, por qué estoy seguro de que la Nación que ellos sueñan, aún existe. Hace unos días me senté en un Café, en los predios de la Ciudad de Doral, a conversar con quien terminara en ser el icono dominicano de hombres de “Organizaciones Civiles de Negocios y Marketing”, Pedro Díaz Ballester. Hablar …
Continue reading
Publicado en Acento 9 de diciembre del 2018 Miami, Florida. – Las industrias en la República Dominicana se “han aprovechado de la vaga zonificación en el país y los códigos desfasados que la rigen”, lo cual a juicio del arquitecto Rodolfo R Pou, experto en urbanismo, “la tragedia ocurrida en Villas Agrícolas donde perecieron tantas vidas útiles y productivas y …
Continue reading