Publicado en el Nuevo Diario, Miami Diario…
6 de junio del 2022.
Miami, Florida – Estados Unidos.
Con el propósito de presentar el segundo volumen de la serie Diáspora y Desarrollo, escritos por el Presidente de la organización, Arq. Rodolfo R. Pou, la Diaspora & Development Foundation, con sede en Estados Unidos, anunció un recorrido internacional a ser celebrado en los meses que restan del 2022.
En Estados Unidos, el tour incluirá ciudades como Providence en Rhode Island; Miami, Orlando y Coral Gables, en la Florida; Washington, D.C. y Manhattan, Nueva York. Además, el recorrido incluye paradas internacionales en Barcelona, España; Lisboa, Portugal; y tres ciudades de República Dominicana: Santo Domingo, Puerto Plata y Santiago.
El primer volumen de Diáspora y Desarrollo está conformado por 49 escritos, bajo diez capítulos temáticos y rica en tópicos sociales, económicos, políticos y culturales que impactan a la diáspora dominicana en los Estados Unidos.
El resultado es algo muy diferente a como hasta ahora se ha escrito sobre y desde la diáspora. En fin, simplemente, un documento pionero en su género.
Por su parte, este segundo volumen del libro va más allá de ser la colección de opiniones del autor, y registra una ambiciosa óptica, fortalecida por el interés de cederle a los inmigrantes latinoamericanos de los Estados Unidos, un discurso acorde con el enriquecedor roce cultural al que han sido expuestos.
En el contexto de este Book Tour, el autor y presidente de la organización expresó que, “las ponencias y los documentos que estoy exponiendo, guardan como intención, ceder elementos necesarios para adquirir una voz y a manera de reflexión motivar importantes preguntas. Como, ¿quiénes somos la diáspora realmente? ¿A qué fue que vinimos? Y finalmente, ¿cuál es el propósito para con nuestra dominicanidad en Estados Unidos y nuestro rol en República Dominicana?”
La Diaspora & Development Foundation es una Fundación sin fines de lucro que visualiza un mundo integrado donde la diáspora se involucra activamente en el avance de los procesos de desarrollo de su país de origen.
Desde el 2019, la Fundación actúa como una plataforma que fortalece alianzas estratégicas, promueve acercamiento con la comunidad, y genera investigación y oportunidades económicas para las diásporas en los Estados Unidos y su influencia y participación tanto a nivel local como en sus países de origen.
Como entidad sin fines de lucro, Diaspora & Development Foundation depende financieramente de donaciones privadas, tanto corporativas como individuales, para sostener sus programas y proyectos, por lo que estaremos grandemente agradecidos de su colaboración y generosidad, visitando el website institucional: diasporadevelopment.org