CONVERSACIONES CON LA DIÁSPORA -Comencemos a escuchar a la Diáspora, por qué estoy seguro de que la Nación que ellos sueñan, aún existe.
Hace un ratico, terminé de tener la conversación más dinámica que he tenido en mucho tiempo. Hoy intercambie con Altagracia Labrozzi, una banquera dominico-cubana.
Exceptuando los cuatro años que vivió en la Patria durante su juventud, el resto los ha vivido en el centro de Miami. Tiene dos bellas y talentosas niñas que se identifican como dominicanas, a pesar de solo haber visitado el país de vacaciones.
La valiosa economista del Sur de la Florida, cuyos 20 años de experiencia en la Banca, respaldada por su Maestría en Bienes Raíces, se está convirtiendo en una importante figura internacional, en asuntos de inversión.
Altagracia es “Toda Energía”. Su continuo logro profesional la llevó a ser reconocida como la inmobiliaria más destacada del año en 2017 por Fortune International Realty. Las mejores habilidades de gestión estratégica y de producción de Altagracia han fomentado el desarrollo de numerosas transacciones de correduría con agentes que le encomiendan asesoría inmobiliaria y contratación de negocios comerciales o residenciales.
En 2018, Labrozzi encabeza como «Presidente» del Consejo de Afinidad de Graduados de Real Estate (REAAC) de la Facultad de Negocios de FIU.
Labrozzi cree que la Patria aún no se acerca a su máximo potencial, pero le preocupa la informalidad y falta de medidas protectoras para aquellos que regresan con esperanza de invertir.
Quiere ver más seguridad y programas de retiro, estimulen a que todo dominicano ausente, regrese a retirarse en su país. Se pregunta, ¿si los extranjeros creen en el país para invertir, porque no los dominicanos ausentes?
Terminando nuestra conversación, le aseguré que la Nación que ella sueña, aún existe.
#escuchando_la_diaspora_rd