Publicado en Diaspora & Development

27 de octubre del 2022.

Distrito Nacional, R.D. –

El 26 de octubre del 2022, estudiantes, autores figuras públicas y políticas se dieron cita a la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña, invitados por la institución y motivados por la puesta en circulación de los libros Diáspora y Desarrollo Vol. 1 & 2, y la Magistral Conferencia “Rol de la Diáspora en el Desarrollo Nacional”, a ser dictada por el Arq. Rodolfo R. Pou, Chairman de Diaspora & Development Foundation.

Desde su diseño y construcción a inicios de los años setenta, la Biblioteca Nacional ha sido el principal depósito literario de la nación dominicana.

La rica convocatoria de más de cien personas, contó además con la presentación de la visión de la Agenda Integral de la Diáspora, la cual fue desarrollada por Diaspora & Development Foundation, presentada al gobierno dominicano el pasado septiembre en la ciudad de New York.

La exposición contó con importantes enfoques y cifras interesantes. Donde se estableció que, “el motor de crecimiento de la población dominicana sigue siendo la inmigración. Entre 2010 y 2020, más de 400,000 dominicanos migraron a los Estados Unidos en términos netos. Esto es de hecho mayor que en la década anterior, del 2000 al 2009, cuando la inmigración dominicana neta a Estados Unidos fue de 285,577. Esas cifras tienen varias explicaciones. Mas que ver con las solicitudes que han hecho familiares de primera y segunda generación y no necesariamente una basada en la inmigración ilegal. Además de la inmigración sustancial, la población dominicana nacida en los Estados Unidos ha ido en aumento bruscamente en los últimos diez años. El monográfico efectuado por el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de New York fija que, entre las inmigrantes latinas, son las dominicanas las que más están dando a luz. En el 2020 se contaron 935,261 dominicanos nacidos en los Estados Unidos, frente a los 1,280,997 que nacieron en República Dominicana. Las cifras se están acercando. Lo que indica que, en una década, puede que los nacidos allá superen a los nacidos aquí. Entiendan eso por un momento. Esa masa poblacional, si es insertada en el desarrollo democrático y productivo, puede ser determinante en nuestro crecimiento político y socioeconómico.”

La actividad fue celebrada en la Gran Sala Aida Cartagena Portalatín del Edificio de la Biblioteca Nacional.

Biblioteca Nacional acoge conferencia “Rol de la Diáspora en el desarrollo del país” – Diaspora & Development Foundation (diasporadevelopment.org)